¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
El gajo más pequeño de una mandarina, que tradicionalmente se ofrece a la Virgen de la Altagracia lanzándolo sobre una casa.
Ese es tan tacaño que se come hasta el gajito de la Virgen.
Rep. Dominicana
No Indicado
juego ideal para niños de 7 a 12 años (niños rata) trata sobre explotar crepers con roberto
un cubito en maincra
No Indicado
España
Ene  
30
 2015
Persona con muchos granos sobre todo en la cara todo y que ya ha pasado la edad de la pubertad. Los del cuello te incitan a besarlo.
Marc F.
España
Argentina
Es el sobre nombre, apodo, de uno de los integrantes del conjunto folklorico argentino Los Peregrinos. Ver www.losperegrinos.com.ar
Angel "Jacho" Dimeo, integrante de Los Peregrinos
Argentina
Rep. Dominicana
Romperse parte del cuerpo al zafarse o caer de algún lugar.
1. Me zafé de la barandilla y al caer me descoñeté.
2. Sufrí un descoñete cuando caí al suelo, al romperme un hueso del brazo.
3. Quedé descoñetado por completo, apenas me puedo mover.
Rep. Dominicana
Venezuela
Término popular en El Pilar, Estado Sucre de Venezuela, que define el estado de una persona que se encuentra sumamente cansado ó en algún estado deprimente.
SubÍ el cerro y llegue ESMACOYAO.......Esa fiebre te dejó ESMACOYAO
Venezuela
Argentina
Nov  
14
 2014
Es un vocablo de origen tehuelche (pueblo originario de pampa -patagonia argentina)
y significa embrujo, brebaje o acción para hacer una maldición o también puede ser para enamorar a alguien, forzar a alguien para que se enamore de... en realidad era la palabra con que los Tehuelches nombraban a espíritus domésticos malignos.
"Le hizo un gualicho" "estás engualichado" "esto es porque le hicieron un gualicho" "solo por un gualicho te podrias fijar en esa persona"
Argentina